Para hacer esta documentación se ha creado un módulo de sintaxis para SyntaxHighlighter, para resaltar la sintaxis de GeneXus.Un ejemplo:
///***************** REGLAS *****************///
parm(
in:&EmpCod, // Empresa base
in:&CliCod // Codigo del cliente
);
color( 'RED+' , CliNomFis );
///***************** EVENTOS *****************///
/* Un texto de
documentación
multilinea.
*/
// Evento load
Event Load
FOR EACH
WHERE EmpCod = &EmpCod
WHERE CliCod = &CliCod
&TitCliente = "Cliente " + CliNomFis + 'Achilipu <x>'
PRINT Cliente
ENDFOR
EndEvent
SUB 'Prueba'
FOR &Achilipu IN &sListaAchilipus
&x += &Achilipu
PRINT MiPrintBlock
EJECT
ENDFOR
&x = iif( true , 2 , 3 )
&y = day( &Today )
ENDSUB
Sólo hay que tener en cuenta que las líneas de comentarios que empiezan por ///* se colorean de forma distinta para marcar donde empieza cada parte del objeto.
El módulo se puede descargar de aquí: shBrushGenexus.js y shThemeGenexus.css. Para usarlo, hay que seguir el proceso descrito en la documentación, incluyendo el archivo shBrushGenexus.js como brush y el archivo shThemeGenexus.css como tema. Los alias del brush son: 'genexus', 'Genexus', 'GeneXus'.
Un ejemplo del uso sería este:
<script type="text/javascript" src="js/shCore.js"></script>
<script type="text/javascript" src="js/shBrushGenexus.js"></script>
<link type="text/css" rel="stylesheet" href="css/shThemeGenexus.css"/>
<script type="text/javascript">SyntaxHighlighter.all();</script>
...
<pre class='brush: genexus' >
Código genexus
...
</pre>
Sólo parte de la sintaxis está soportada